Contribuir a la generación de una nueva conciencia y promoción sobre la importancia de practicar actividad física y deporte en población infantil
BARRERAS, ESTRATEGIAS Y EVIDENCIAS EXITOSAS
Guía de Juego: identifica 9 barreras a superarse y estrategias para que los niños sean físicamente activos.
Trabajo académico: Trabajo académico y de campo: Universidad Anáhuac de México; Universidad del Valle de México, a través del Centro de Opinión Pública, colaboró con trabajo de campo.

Barrera: Experiencias tempranas desalentadoras
Estrategia: Pregúntale a los niños qué quieren

Barrera: Opciones limitadas, más de lo mismo
Estrategia: Motívalos a probar nuevas alternativas

Barrera: Falta de adultos como modelos saludables
Estrategia: Los adultos como buen ejemplo

Barrera: Contextos inseguros e inaccesibles para los niños
Estrategia: Que los niños vuelvan a jugar en los espacios públicos y que éstos sean adecuados para su edad

Barrera: Carencias en los planes y programas educativos
Estrategia: El plan es hacer el plan

Barrera: Exclusión y discriminación en la práctica
Estrategia: El juego no conoce diferencias

Barrera: Deficiencias en la formación de recursos humanos
Estrategia: Fortalecer los programas de capacitación

Barrera: Deficiencia en el aprovechamiento de medios de comunicación
Estrategia: Uso eficaz y optimización de medios de comunicación

Barrera: Ausencia de sistemas de evaluación, monitoreo e investigación en México
Estrategia: Fortalecimiento de la investigación para el desarrollo de soluciones

Barrera: Confinamiento por COVID y una nueva normalidad que es incierta
RECOMENDACIONES

Trabajo académico
Trabajo académico y de campo: Universidad Anáhuac de México; Universidad del Valle de México, a través del Centro de Opinión Pública, colaboró con trabajo de campo.

Gobierno
Desarrollar un diagnóstico de los espacios donde los niños puedan realizar actividad física y deportiva.

Sector educativo
Programa obligatorio de activación física de al menos 30 minutos al iniciar el día.

Sector salud
Fortalecer líneas de
investigación.

Asociaciones deportivas
Considerar los gustos y preferencias de los
menores. Industria e iniciativa privada: promover actividades.

Padres de familia
Preguntarles a sus hijos e
involucrarse en sus
actividades.

Medios de comunicación y
tecnología
Generar campañas sobre la importancia de las primeras experiencias de los niños en actividades físico-deportivas.
The Aspen Institute México contribuye con una solución a la problemática que representa la inactividad física, y sus graves consecuencias, en la población infantil del País.
El modelo de Proyect Play es “Deporte para todos, juego para la vida”
